Los Aerogeneradores y su Orientación con Respecto al Viento
Los aerogeneradores, según su orientación con respecto al viento, tendrán su rotor a Barlovento o a Sotavento.
A Barlovento:
La principal ventaja del diseño corriente arriba es que se evita el abrigo del viento tras la torre. Como desventajas tiene que necesita un rotor más rígido, situado a cierta distancia de la torre. Además, requiere de un mecanismo de orientación.
A Sotavento:
Como ventajas presenta que el rotor puede ser más flexible y no requiere de un mecanismo de orientación. El mayor inconveniente es la oscilación de la potencia eólica, al paso del rotor a través del abrigo del viento de la torre, que puede crear más cargas de fatiga en la turbina que con un diseño corriente arriba.
Fuentes y Enlaces
- Aerogeneradores: ¿con rotor a barlovento o a sotavento? – Windpower.org – Asociación Danesa de la Industria Eólica
- Como funcionan cada uno de los componentes de un aerogenerador, con páginas interactivas de la mano del personaje Miller – Windpower.org
- Mecanismos de las máquinas eólicas – www.monografias.com
- Definiciones de Sotavento y Barlovento – es.wikipedia.org
- Infografía sobre la Energía Eólica – www.consumer.es
- Los Aerogeneradores – es.wikipedia.org
- La Turbina Eólica – es.wikipedia.org
- La Energía Eólica – www.construible.es
- Parque Eólico – es.wikipedia.org
- Como funciona un aerogenerador o turbina eólica – erenovable.com
- Windpower Engineering & Development – Articulos sobre el diseño, contenido técnico y mantenimiento de las turbinas eólicas, los parques eólicos y las regulaciones y políticas que hacen funcionar la industria – www.windpowerengineering.com
- How Wind Power Works – science.howstuffworks.com
- Wind Energy Quiz – Pon a prueba tus conocimientos sobre la Energía Eólica – science.howstuffworks.com
- ¿Que es una central eólica? – www.endesaeduca.com
- www.thewindpower.net – The Wind Power es una base de datos de parques eólicos y turbinas eólicas. Contiene datos de parques, aerogeneradores, fabricantes, desarrolladores, operadores y propietarios.
- ¿Cuánto sabes sobre la Energía Eólica Marina? – Ventajas y Desventajas – erenovable.com
- consumer.es – Nociones generales sobre la Energía Eólica
- La Energía Eólica en AEE – Asociación Empresarial Eólica de España
- APPA – Asociación de Productores de Energías Renovables
- AEE – Asociación Empresarial Eólica de España
- www.somoseolicos.com – El Blog de la Asociación Empresarial Eólica
- Wind Europe (antes EWEA) – Asociación Europea de la Energía Eólica
- Ocean Energy Europe – Asociacion Europea de la Energia de los Océanos
- WWEA – World Wind Energy Association – Asociación Mundial de la Energía Eólica
- GWEC – Global Wind Energy Council – Consejo Global de Energía Eólica
- EUREC – The Association of European Renewable Energy Research Centres – Asociación de los Centros de Investigación Europeos de las Energías Renovables
- EREF – European Renewable Energies Federation – Federación Europea de las Energía Renovables
- European Comission – Plan Tecnológico y Estratégico de la Energía en Europa
- IEA Wind – Acuerdo creado por IEA International Energy Agency – Agencia Internacional de la Energía
- Revista Energías Renovables – energias-renovables.com
- List of Offshore Wind Farms – Lista de Parques Eólicos Marinos – Wikipedia
- List of Onshore Wind Farms – Lista de Parques Eólicos Terrestres – Wikipedia
- www.4coffshore.com – Global Offshore Wind Farms Map – Mapa Global de Parques Eólicos Marinos
- atlaseolico.idae.es – Atlas Eólico de España – Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE)
- www.ree.es – Red Eléctrica de España – Estadísticas del sistema eléctrico español
- Revista Eólica y del vehículo eléctrico – www.evwind.com
- vortexbladeless.com – Vortex, la turbina eólica sin palas de la start-up española Vortex Bladeless
- Como instalar en casa una miniturbina eólica – blogs.elpais.com
- Foro de la Energía Minieólica – www.solarweb.net
- Energía eólica terrestre: Planteamiento de Greenpeace – www.greenpeace.org – Febrero 2005
- Manual de la Energía Eólica en pdf – Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) – Septiembre 2006
- Integrar turbinas eólicas en postes eléctricos y carreteras – www.consumer.es – Mayo 2009
- Proyecto Hywind: Primer aerogenerador flotante en mar abierto – www.elpais.com – Diciembre 2009
- La Isla Danesa Samsø es la más Ecologista y Rentable – Genera toda la electricidad que necesita con biodiésel, molinos y paneles – elpais.com – Diciembre 2009
- La Producción Eólica Sigue por Encima de la Nuclear en España – www.lavanguardia.com – Enero 2010
- Avance en la Energía Eólica: Aerogenerador de vientos bajos – erenovable.com – Octubre 2012
- Guía sobre tecnología minieólica – www.fenercom.com – Fundación de la energia de la Comunidad de Madrid – 2012
- Las turbinas eólicas más grandes del mundo – www.fierasdelaingenieria.com – Enero 2014
- La paradoja de la energía minieólica – www.certificadosenergeticos.com – 2014
- El árbol del viento. Turbinas silenciosas para ciudades – www.ecoportal.net – Diciembre 2014
- Los molinos de viento del futuro, energía eólica sin aspas – efeverde.com – Enero 2015
- Los 10 mayores parques eólicos terrestres del mundo – elperiodicodelaenergia.com – Octubre 2015
- Los 10 mayores parques eólicos marinos del mundo – elperiodicodelaenergia.com – Diciembre 2015
- Navantia fabrica ya las plataformas flotantes del parque eólico marino Hywind – www.energias-renovables.com – Enero 2016
- El parque offshore más grande del mundo pasará de 1 GW – sectormaritimo.es – Febrero 2016