Los Aerogeneradores según la Orientación del Rotor
Entre el 1% y el 2% de la energía proveniente del sol se convierte en viento, que de aprovecharse en su totalidad, sería suficiente para abastecer cinco veces la necesidad energética mundial anual. Pero la tecnología actual sólo permite aprovechar los vientos horizontales, paralelos y próximos al suelo.
Aerogeneradores de Eje Horizontal
Los aerogeneradores de eje horizontal, también llamados “HAWTs” (Horizontal Axis Wind Turbines), tienen como característica principal, que el eje de rotación del equipo se encuentra paralelo al suelo y a la dirección del viento, y está situado en la parte superior de la torre.
Ventajas: un buen aprovechamiento de las corrientes de aire por estar situado a una altura de entre 40 y 60 metros del suelo; capacidad de adaptarse a diferentes potencias; y una eficacia muy alta.
Desventajas: la dificultad en su transporte por sus grandes dimensiones (torres de 60 metros y palas de 40 metros); y las altas velocidades de viento que tienen que resistir las palas.
Ésta es la tecnología que se ha impuesto, principalmente por su eficiencia, y por ello se ha centrado en ellos el mayor esfuerzo de investigación y desarrollo en los últimos años, de hecho, todos los aerogeneradores comerciales de conexión a la red que se construyen actualmente, son de este tipo.
Aerogeneradores de Eje Vertical
Los aerogeneradores de eje vertical o “VAWTs” (Vertical Axis Wind Turbines) son aquellos en los que el eje de rotación se encuentra en posición perpendicular al suelo y a la dirección del viento, y se localiza en la base de la torre.
Ventajas: Aprovecha los vientos que provienen de cualquier dirección; no necesita un mecanismo de orientación; no se requiere una torre de estructura poderosa; y gracias a su tamaño más reducido, son de fácil instalación y mantenimiento.
Desventajas: potencia y producción de energía menor que los de eje horizontal, ya que las velocidades del viento cerca del nivel del suelo son bajas; requieren conexión a la red para poder arrancar, utilizando el generador como motor.
La mayoría de las turbinas eólicas de eje vertical suelen usarse en casas, edificios, parques, o incluso en aparcamientos para recarga de coches eléctricos, por su tamaño mucho menor que las de eje horizontal.
Algunas turbinas eólicas verticales de tipo Darrieus requieren cables tensores para sujetarlos, estas máquinas normalmente son más grandes que las otras variedades de aerogeneradores verticales.
Savonius: Dos o más semicilindros o canaletas colocadas opuestamente alrededor del eje. Trabaja esencialmente por arrastre, puede arrancar con poco viento pero su rendimiento es relativamente bajo. Tiene una velocidad de giro pequeña. Sencillo y de bajo costo. Los anemómetros, medidores de velocidad del viento situados en muchos tejados, funcionan como las turbinas Savonius.
Darrieus: Dos o tres arcos que giran alrededor del eje. Las fuerzas dominantes son las de sustentación, tienen un par de arranque prácticamente nulo, pero entregan potencias altas. Son los que más rendimiento tienen, junto con los de eje horizontal. Por su forma es comúnmente denominado “eggbeater” (batidora de huevos). El Darrieus más a la izquierda de la foto, tiene un rotor central savonius para un mejor arranque.
Dentro del tipo Darrieus se encuentra el Giromill, compuesto normalmente de dos o más palas verticales, unidas al mástil central con soportes horizontales. Combina sobre un mismo eje un rotor Savonius para el arranque y un rotor Darrieux para generar la energía, ya que el Darrieus tiene mejor rendimiento que el Savonius pero arranca mal, y el Savonius se puede poner en funcionamiento con una pequeña brisa.
Fuentes y Enlaces
- Aerogeneradores: ¿Máquinas de eje horizontal o vertical? – Windpower.org – Asociación Danesa de la Industria Eólica
- Aerogeneradores horizontales y de eje vertical:como funcionan y tipos – www.renovablesverdes.com
- Como funcionan cada uno de los componentes de un aerogenerador, con páginas interactivas de la mano del personaje Miller – Windpower.org
- Mecanismos de las máquinas eólicas – www.monografias.com
- Infografía sobre la Energía Eólica – www.consumer.es
- Los Aerogeneradores – es.wikipedia.org
- La Turbina Eólica – es.wikipedia.org
- La Energía Eólica – www.construible.es
- Parque Eólico – es.wikipedia.org
- Como funciona un aerogenerador o turbina eólica – erenovable.com
- Windpower Engineering & Development – Articulos sobre el diseño, contenido técnico y mantenimiento de las turbinas eólicas, los parques eólicos y las regulaciones y políticas que hacen funcionar la industria – www.windpowerengineering.com
- How Wind Power Works – science.howstuffworks.com
- Wind Energy Quiz – Pon a prueba tus conocimientos sobre la Energía Eólica – science.howstuffworks.com
- ¿Que es una central eólica? – www.endesaeduca.com
- www.thewindpower.net – The Wind Power es una base de datos de parques eólicos y turbinas eólicas. Contiene datos de parques, aerogeneradores, fabricantes, desarrolladores, operadores y propietarios.
- ¿Cuánto sabes sobre la Energía Eólica Marina? – Ventajas y Desventajas – erenovable.com
- consumer.es – Nociones generales sobre la Energía Eólica
- La Energía Eólica en AEE – Asociación Empresarial Eólica de España
- APPA – Asociación de Productores de Energías Renovables
- AEE – Asociación Empresarial Eólica de España
- www.somoseolicos.com – El Blog de la Asociación Empresarial Eólica
- Wind Europe (antes EWEA) – Asociación Europea de la Energía Eólica
- Ocean Energy Europe – Asociacion Europea de la Energia de los Océanos
- WWEA – World Wind Energy Association – Asociación Mundial de la Energía Eólica
- GWEC – Global Wind Energy Council – Consejo Global de Energía Eólica
- EUREC – The Association of European Renewable Energy Research Centres – Asociación de los Centros de Investigación Europeos de las Energías Renovables
- EREF – European Renewable Energies Federation – Federación Europea de las Energía Renovables
- European Comission – Plan Tecnológico y Estratégico de la Energía en Europa
- IEA Wind – Acuerdo creado por IEA International Energy Agency – Agencia Internacional de la Energía
- Revista Energías Renovables – energias-renovables.com
- List of Offshore Wind Farms – Lista de Parques Eólicos Marinos – Wikipedia
- List of Onshore Wind Farms – Lista de Parques Eólicos Terrestres – Wikipedia
- www.4coffshore.com – Global Offshore Wind Farms Map – Mapa Global de Parques Eólicos Marinos
- atlaseolico.idae.es – Atlas Eólico de España – Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE)
- www.ree.es – Red Eléctrica de España – Estadísticas del sistema eléctrico español
- Revista Eólica y del vehículo eléctrico – www.evwind.com
- vortexbladeless.com – Vortex, la turbina eólica sin palas de la start-up española Vortex Bladeless
- Como instalar en casa una miniturbina eólica – blogs.elpais.com
- Foro de la Energía Minieólica – www.solarweb.net
- Energía eólica terrestre: Planteamiento de Greenpeace – www.greenpeace.org – Febrero 2005
- Manual de la Energía Eólica en pdf – Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) – Septiembre 2006
- Integrar turbinas eólicas en postes eléctricos y carreteras – www.consumer.es – Mayo 2009
- Proyecto Hywind: Primer aerogenerador flotante en mar abierto – www.elpais.com – Diciembre 2009
- La Isla Danesa Samsø es la más Ecologista y Rentable – Genera toda la electricidad que necesita con biodiésel, molinos y paneles – elpais.com – Diciembre 2009
- La Producción Eólica Sigue por Encima de la Nuclear en España – www.lavanguardia.com – Enero 2010
- Avance en la Energía Eólica: Aerogenerador de vientos bajos – erenovable.com – Octubre 2012
- Guía sobre tecnología minieólica – www.fenercom.com – Fundación de la energia de la Comunidad de Madrid – 2012
- Las turbinas eólicas más grandes del mundo – www.fierasdelaingenieria.com – Enero 2014
- La paradoja de la energía minieólica – www.certificadosenergeticos.com – 2014
- El árbol del viento. Turbinas silenciosas para ciudades – www.ecoportal.net – Diciembre 2014
- Los molinos de viento del futuro, energía eólica sin aspas – efeverde.com – Enero 2015
- Los 10 mayores parques eólicos terrestres del mundo – elperiodicodelaenergia.com – Octubre 2015
- Los 10 mayores parques eólicos marinos del mundo – elperiodicodelaenergia.com – Diciembre 2015
- Navantia fabrica ya las plataformas flotantes del parque eólico marino Hywind – www.energias-renovables.com – Enero 2016
- El parque offshore más grande del mundo pasará de 1 GW – sectormaritimo.es – Febrero 2016