Energía Hidráulica
Se denomina Energía Hidraulica o Energía Hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de la energía cinética y la energía potencial de la corriente de ríos, saltos de agua o mareas, siendo la Energía Renovable más utilizada en todo el mundo.
Esta Energía es renovable gracias al ciclo hidrológico natural o ciclo del agua que se rige por el sol, desde el calentamiento del agua de océanos, mares y ríos con su consiguiente evaporación, hasta las precipitaciones, escorrentías y aguas subterráneas que devuelven el agua a estas masas de agua.
El aprovechamiento de la Energía Hidráulica data de la época de los griegos, quienes empleaban una rueda hidráulica horizontal de eje vertical llamada noria o «molino griego», inventada por Filón de Bizancio en el siglo III a.C, para bombear agua.
La palabra «hidráulica» viene del griego «hydraulikós» que, a su vez, viene de hydraulos (tubo de agua), palabra compuesta por hydor (agua) y aulos (tubo).
Referencias más detalladas de la rueda hidráulica constan de los tiempos de los romanos, con el tipo de molino hidráulico de rueda vertical con eje horizontal y que se comenzó a construir en el siglo I a. C. por el ingeniero Marco Vitruvio – puede que inspirandose en la rueda persa o “saqia”.
Durante la edad media, la rueda hidráulica fue ampliamente usada en Europa para una gran variedad de usos industriales: accionar molinos de cereales y minerales, en aserraderos, molinos con martillos para trabajar el metal, batanadura de la lana, para accionar fuelles de fundiciones y otras aplicaciones.
Con la Revolución Industrial, especialmente a partir del siglo XIX, la hidroelectricidad comenzó a cobrar mayor importancia, impulsando las industrias del textil, cuero y los talleres de construcción de máquinas. Las ruedas hidráulicas deben gran parte de su desarrollo al ingeniero civil británico John Smeaton, quién construyó por primera vez grandes ruedas hidráulicas de hierro colado.
En 1837 se instalaba la primera turbina hidráulica, construida por el ingeniero francés Bénoit Fourneyron, tras sus mejoras desde que la inventara en 1927. En 1848, el ingeniero británico James B. Francis perfeccionaba el diseño con un 90% de eficiencia. Conocida como «Turbina Francis», es de las turbinas hidráulicas la más utilizada en todo el mundo, principalmente en las centráles hidroeléctricas.
En 1880, se construía en Northumberland, Gran Bretaña, una estación hidroeléctrica de pequeña potencia que proveía de electricidad a la casa solariega Cragside.
En 1881, se proveía de suministro eléctrico público por primera vez en el mundo , en la ciudad de Godalming, Surrey, GB, con el Molino Westbrook, que iluminaba sus calles.
El sistema funcionaba con una rueda hidráulica en el río Wey y un alternador de corriente alterna de Siemens.
Ese mismo año, se instalaba una pequeña estación hidroeléctrica en las Cataratas del Niagara, EE.UU, que además de proveer de luz al pueblo, también suministraba electricidad a varios molinos.
La primera central hidroeléctrica comercial de Norteamérica -Vulcan Street Plant- se construía en Appelton, Wisconsin, EE.UU. en 1882.
La energía hidráulica volvía a resurgir a principios del siglo XX gracias al desarrollo del generador eléctrico y el perfeccionamiento de la turbina hidráulica, además del aumento de la demanda eléctrica.
La combinación de ambos transforma la “potencia hidráulica” en “potencia eléctrica”: el agua que pasa por la turbina produce el movimiento del eje sobre el que está montada, que a su vez, está conectado a un generador que convierte la energía mecánica en energía eléctrica.
En el año 1920, las centrales hidroeléctricas ya generaban parte importante de la producción total de electricidad, y hasta mediados del siglo XX, la hidráulica era la principal fuente de energía eléctrica a gran escala.
A principios de la década de los noventa, las primeras potencias productoras de hidroelectricidad eran Canadá y Estados Unidos.
Las grandes centrales tienen un gran impacto ambiental, aunque en sí mismas no son contaminantes pues no emiten CO2, sin embargo, su construcción produce numerosas alteraciones del territorio, de la fauna y de la flora. Por ello, se realizan constantes estudios medioambientales y planifican nuevas medidas para disminuir o reducir este impacto medioambiental.
Los proyectos de Centrales Hidroeléctricas implica la inversión de grandes sumas de dinero, por lo que no resulta competitiva en regiones donde el carbón o el petróleo son baratos. Sin embargo, las bajas emisiones de CO2 una vez construido el complejo hidráulico, junto con el bajo mantenimiento que precisan, centran la atención en esta fuente de energía.
- Características y Funcionamiento de una Central Hidroeléctrica
- Elementos Principales de una Central Hidroeléctrica
Tipos de Centrales Hidroeléctricas:
- Centrales Hidroeléctricas según su Emplazamiento
- Centrales Hidroeléctricas según la Afluencia del Caudal
- Centrales según la Altura del Salto de Agua o Desnivel Existente
- Las Turbinas Hidraúlicas
- Mini-Hidráulica y Micro-Hidráulica
- La Energía Hidráulica y el Medio Ambiente
- Energía Hidráulica y Centrales Hidroeléctricas en España
Fuentes
- La Energía Hidráulica – Wikipedia
- Energía Hidráulica y Centrales Hidroeléctricas – rincondelvago.com
- Energía Hidráulica, Centrales, Turbinas, Generadores, Impacto Ambiental – rincondelvago.com
- Energía Hidráulica en pdf – Revista Energías Renovables
- Minicentrales Hidroeléctricas – IDAE.es – 2006 – pdf
- Hydroelectricity – Wikipedia
- Central Hidroeléctrica -Wikipedia
- Info amplia y detallada sobre las Centrales Hidroeléctricas en – thales.cica.es
- Infografía Energía Hidráulica – Consumer Eroski
- La Energia Hidráulica en España – Hispagua, Sistema Español de Información sobre el Agua
- La Energía Hidráulica – Plataforma Educativa Aragonesa
- Infografía Energía Hidráulica – newton.cnice.mec.es
- The Persian Wheel in India – Sobre las ruedas hidráulicas «Saqia» persas.
- Casa Solariega de Cragside – Primera planta hidroeléctrica del mundo que proveía de electricidad a la casa solariega de Cragside en Northumberland, Inglaterra, en 1870.
- Planta Hidroeléctrica pública Godalming – Primera planta hidroeléctrica pública a pequeña escala en Godalming, Surrey, Gran Bretaña, 1881
- En 1881, se construía en las Cataratas del Niagara, EE.UU. una pequeña estación hidroeléctrica para proveer de electricidad al pueblo y algunos molinos
- La Primera Central Hidroeléctrica Comercial del Mundo se encuentra en Appleton, Winsconsin, EE.UU. en 1882.
- Funcionamiento de una Central Hidráulica – endesaeduca.com
- Historia de la Rueda Hidráulica – fluidos.eia.edu.co
- Los Molinos de Agua – olmo.pntic.mec.es
Enlaces
- Turbinas Hidráulicas – Wikipedia
- Lista de Presas Hidráulicas de España – SEPREM, Sociedad Española de Presas y Embalses
- Lista de Presas Hidráulicas del Mundo – SEPREM, Sociedad Española de Presas y Embalses
- Ventajas de la Minihidráulica por la Asociación Europea de Minihidráulica ESHA – http://www.esha.be
- Estado de los Embalse y Pantanos en España – embalses.net
- CHD – Confederación Hidrográfica del Duero – Datos actuales sobre la situación de los principales embalses de la cuenca del Duero
- El embalse, la central y la presa de Aldeadávila (también conocida como salto de Aldeadávila) constituyen la obra de ingeniería hidroeléctrica más importante de España a nivel de potencia instalada y producción de electricidad – Wikipedia
- Datos de los embalses del Júcar – Sistema Automático de Información Hidrológica (S.A.I.H.) – Confederación Hidrográfica del Júcar
- Varios Artículos sobre la Energía Hidroeléctrica – Revista Consumer Eroski
- Minicentral Hidroeléctrica Subterránea de Olloki – www.leitzaran.net
- Foros del Agua – foros.embalses.net
- Los canales hidroeléctricos en los montes vascos – www.ivap.euskadi.net
- Libro Minihidráulica en el País Vasco – Pdf